
La inserción al empleo hace que la contratación de estas personas conlleva una serie de ventajas para su empresa. La principal es que su entidad tendrá una preferencia en la adjudicación de contratos en el sector público; por ello se concede la preferencia a las empresas que cumplen con la cuota legal de reserva del 2% de personas con discapacidad en sus plantillas.
Por otro lado, es importante destacar que por la contratación de estas personas también pueden acceder a bonificaciones de la seguridad social y subvenciones directas a la contratación en función del tipo de contrato (indefinido, media jornada...).
Muchas de las entidades trabajan ya desde el empleo con apoyo, de manera gratuita, facilitando todo el proceso de selección de personal y adaptación al puesto de trabajo de las personas que cumplen el perfil del candidato que requiere la empresa.
Las personas con enfermedad mental también tienen derecho a las mismas posibilidades de acceso a un empleo. A pesar del desempleo que hay en España de estas personas se puede observar una notable evolución en cuanto a la integración de este colectivo en el trabajo y es que el empleo nos integra en la sociedad.
Si eres una empresa, te animamos a ponerte en contacto con alguna de las entidades que promovemos la salud mental y fomentar la integración de estas personas a través de nuestros programas de inserción sociolaboral.
Si eres una empresa, te animamos a ponerte en contacto con alguna de las entidades que promovemos la salud mental y fomentar la integración de estas personas a través de nuestros programas de inserción sociolaboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario